Características y funciones de los textos discontinuos
Ma. de la Luz Valadez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en comunidad - Comprensión y producción de textos discontinuos
Tema: Características y funciones de los textos discontinuos
Objetivo: Identificar características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Introducción al tema: Explicar a los alumnos qué son los textos discontinuos y mencionar ejemplos como líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
- Actividad de sensibilización: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de textos discontinuos y pedirles que identifiquen características comunes.
- Discusión en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y discutirán las características y funciones de los textos discontinuos.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se realizará una discusión en conjunto.
Sesión 2 (45 minutos)
- Lectura y análisis: Los alumnos leerán un texto discontinuo (por ejemplo, una línea del tiempo sobre un evento histórico) y analizarán su estructura, funciones y características.
- Actividades prácticas: Los alumnos realizarán ejercicios de completar líneas del tiempo, llenar tablas de doble entrada y interpretar gráficas.
- Puesta en común: Se compartirán los resultados de las actividades y se discutirán las respuestas correctas.
Sesión 3 (45 minutos)
- Proyecto comunitario: Los alumnos trabajarán en grupos para crear una línea del tiempo, una tabla de doble entrada o una gráfica sobre un tema relacionado con la comunidad.
- Investigación y recopilación de información: Cada grupo investigará y recopilará la información necesaria par