Relaciona al calor como una forma de energía y describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.

Salva LR
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona al calor como una forma de energía y describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad en Física


Tema: Relaciona al calor como una forma de energía y describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Relacionar al calor como una forma de energía y describir los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valorar sus efectos en la atmósfera.


Interdisciplinariedad: Abordar el problema "Se necesita hacer saber de que el calor generado y los gases expelidos por los procesos de transformación de la energía son inevitables".


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión sobre la relación entre el calor y los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado y los gases expelidos.

  2. Elaboración de un informe escrito en el que se valore el impacto de los gases expelidos por los motores en la atmósfera y se propongan alternativas sustentables.


Sesión 1: Introducción al tema (Inicio)
Duración: 10 minutos



  • Presentar el tema de la clase: "Relación entre el calor como forma de energía y los motores que funcionan con energía calorífica".

  • Motivar a los estudiantes mediante una pregunta disparadora: "¿Cuál creen que es la relación entre el calor y los motores?"

  • Registrar las respuestas iniciales de los estudiantes y generar una lluvia de ideas en el pizarrón.

  • Establecer el objetivo de la clase: "Hoy aprenderemos sobre l