Cuidado de la salud personal y colectiva
mary correa
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve acciones sobre cuidado de la salud visual, auditiva, bucal, alimentaria y física en la casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuidado de la salud personal y colectiva
Objetivo: Promover acciones sobre cuidado de la salud visual, auditiva, bucal, alimentaria y física en la casa, escuela y comunidad
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática: Se observan situaciones en las que no se practican hábitos de higiene personal, falta de conciencia e importancia de acudir al médico.
Enfoque: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
- Presentación del tema: ¿Qué es la salud? ¿Por qué es importante cuidar nuestra salud?
- Actividad de sensibilización: Visualización de imágenes de personas realizando actividades saludables y el impacto positivo que tienen en su vida.
- Diálogo en grupo sobre las imágenes y reflexión sobre la importancia de cuidar nuestra salud personal y colectiva.
- Asignación de tareas: Los alumnos deben realizar un dibujo que represente una actividad saludable que les gustaría realizar.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
- Revisión de los dibujos realizados por los alumnos y exposición en grupo.
- Introducción al concepto de higiene personal y colectiva.
- Actividad práctica: Simulación de una rutina de higiene personal en el salón de clases. Los alumnos deberán lavarse las manos correctamente y cepillarse los dientes.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de la higiene personal y colectiva.
Sesión 3:
Duración: 45 minutos
- Introducción al concepto de salud visual y auditiva.
- Actividad práctica: Juego de identificación de objetos y sonidos. Los alumnos deberán reconocer objetos y sonidos cotidianos.
- Diálogo en grupo sobre la importancia de cuidar nuestra salud visual y auditiva.
- Asignación de tareas: