Figuras geométricas y sus características
Alex
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica y describe polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Figuras geométricas y sus características
Objetivo: Clasificar y describir polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Los niños viven en una comunidad rural
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema a los alumnos y explicarles que aprenderán sobre las figuras geométricas y sus características.
- Relacionar el tema con su vida cotidiana en la comunidad rural, por ejemplo, mencionando cómo se utilizan las formas geométricas en la construcción de las casas, los terrenos de cultivo, etc.
- Plantear el problema a los alumnos: ¿Cómo podemos clasificar y describir las figuras geométricas que encontramos en nuestra comunidad rural?
Exploración (15 minutos):
- Proporcionar a los alumnos materiales como tarjetas con figuras geométricas y retículas de cuadrados o puntos.
- Pedir a los alumnos que observen las figuras y las clasifiquen por el número de lados.
- Fomentar la discusión entre los alumnos mientras exploran las figuras y sus características.
Explicación (10 minutos):
- Guiar a los alumnos a través de preguntas para que lleguen a la conclusión de que las figuras con tres lados se llaman triángulos, las de cuatro lados cuadriláteros, las de cinco lados pentágonos, las de seis lados hexágonos y las de ocho lados octágonos.
- Explicar a los alumnos que estos nombres son formas de referirse a las figuras de ma