Las lenguas y la identidad cultural en la comunidad
Lucia velazquez
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora textos argumentativos acerca de la interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Las lenguas y la identidad cultural en la comunidad (50 minutos)
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes para que expresen cómo se sienten al hablar su lengua materna y cómo creen que esta influye en su identidad y sentido de pertenencia.
- Presentar el objetivo de la clase: Elaborar textos argumentativos acerca de la interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
Desarrollo:
- Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de textos argumentativos sobre la importancia de las lenguas y su relación con la identidad cultural.
- Pedir a los estudiantes que en grupos analicen y discutan los textos, identificando los argumentos utilizados y la estructura de dichos textos.
- Realizar una puesta en común para compartir las conclusiones obtenidas en cada grupo.
Cierre:
- Pedir a los alumnos que reflexionen individualmente sobre la importancia de las lenguas y cómo estas influyen en su identidad y sentido de pertenencia.
- Solicitar que escriban un texto argumentativo corto en el que expresen su opinión al respecto, utilizando los argumentos y la estructura aprendidos durante la clase.
Sesión 2: El exceso de basura en la comunidad y su relación con la identidad cultural (50 minutos)
Inicio:
- Realizar una breve exposición sobre el problema del exceso de basura en la comunidad y cómo esto afecta tanto el medio ambiente como la identidad cultural de las personas que la habitan.
Desarrollo:
- Organizar a los estudiantes en grupos y pedirles que investiguen sobre las causas y consecuencias del problema del exceso de basura en la comunidad.
- Solicitar a los grupos que elaboren un listado de posib