Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.

Ana Irene Sierra
Ubicación curricular
Contenido Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un cómic o manga en inglés sobre situaciones donde se rescata la importancia de la interculturalidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.


Objetivo (PDA): Elaborar un cómic o manga en inglés sobre situaciones donde se rescata la importancia de la interculturalidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema interdisciplinar a atender: La falta y uso de valores en los alumnos, con conductas inadecuadas en el aula y fuera de la escuela.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e interculturalidad crítica.


Instrumento de evaluación formativa 1: Rúbrica de evaluación de cómic o manga en inglés.


Instrumento de evaluación formativa 2: Lista de cotejo de observación de conductas y valores en el aula.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y repaso de la clase anterior.

  • Presentación del tema: Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.

  • Generación de ideas sobre la importancia de la interculturalidad y su relación con el cómic o manga.

  • Presentación del proyecto comunitario: Elaboración de un cómic o manga en inglés.


Desarrollo:



  • Explicación de los elementos y características de un cómic o manga.

  • Ejemplos de cómics o mangas que promueven la interculturalidad.

  • Trabajo en parejas o grupos pequeños para elegir una situación donde se rescate la importancia de la interculturalidad y comenzar a planificar el cómic o manga.

  • Elaboración de un guion o esquema del cómic o manga.


Cierre:



  • Puesta en común de las ideas y guiones elaborados por los grupos.

  • Retroalimentación de la docente sobre la adecuación de las ideas y guiones.

  • Tarea: Refinar y ampliar el guion del cómic