Introducción al tema y los diferentes tipos de gráficos
lucio hernandez
Ubicación curricular
Contenido Obtención y representación de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recolecta, registra, lee y comunica información mediante histogramas, gráficas poligonales y de línea.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y los diferentes tipos de gráficos
Tiempo estimado: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de identificar los diferentes tipos de gráficos utilizados para representar información.
Actividades:
Presentación del tema (10 minutos):
- Iniciar la sesión preguntando a los estudiantes si saben qué es una gráfica y cómo se utilizan.
- Explicar brevemente la importancia de las gráficas en la representación de información.
Exposición de diferentes tipos de gráficos (25 minutos):
- Presentar diferentes ejemplos de gráficos como histogramas, gráficas poligonales y de líneas.
- Explicar las características, usos y ventajas de cada tipo de gráfico.
- Mostrar ejemplos de situaciones reales donde se utilizan estos tipos de gráficos.
Actividad práctica (10 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Entregar una serie de datos y pedir a cada grupo que decida qué tipo de gráfico utilizarían para representar esa información y por qué.
- Cada grupo debe compartir su elección y explicar su razonamiento.
Sesión 2: Recolectar y registrar información para crear histogramas
Tiempo estimado: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de recolectar y registrar información para crear histogramas.
Actividades:
Repaso de la sesión anterior (10 minutos):
- Preguntar a los estudiantes qué aprendieron en la sesión anterior sobre los diferentes tipos de gráficos.
- Aclarar cualquier duda que puedan tener.
Introducción al histograma (15 minutos):
- Explicar qué es un histograma y cómo se utiliza para representar datos.
- Mostrar ejemplos de