Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.
MAYRA MIRANDA- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de reconocer y valorar la diversidad lingüística de México a través de una investigación, utilizando correctamente las comillas para diferenciar las palabras de otros de las suyas y citando adecuadamente las fuentes consultadas.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. El docente iniciará la clase mostrando un mapa de México y preguntará a los alumnos si saben cuántos idiomas se hablan en nuestro país.
b. Se abrirá un diálogo para que los alumnos compartan sus conocimientos previos y experiencias relacionadas con la diversidad lingüística en México.Desarrollo (25 minutos):
a. El docente explicará brevemente la importancia de reconocer y valorar la diversidad lingüística en nuestro país, destacando que México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo.
b. Se formarán equipos de trabajo y se les asignará a cada uno un idioma o dialecto de México para investigar.
c. Los alumnos utilizarán dispositivos electrónicos o libros de consulta para investigar sobre el idioma asignado, sus características, ubicación geográfica y número de hablantes.
d. Se enfatizará la importancia de utilizar comillas para citar las palabras de otros autores y de incluir las referencias de las fuentes consultadas.
e. Los alumnos tendrán el resto de la sesión para realizar su investigación, tomar notas y preparar un texto sobre los resultados de su investigación.Cierre (10 minutos):
a. Cada equipo compartirá con el resto de la clase los resultados de su investigación, incluyendo las palabras destacadas con comillas y las referencias de las fuentes consultadas.
b. Se abrirá un