Características del entorno natural y sociocultural.
Cecy Cerón
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue, describe y registra, en su lengua materna, las características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, si hace frío o calor, frecuencia de lluvias y sequías, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos distinguir y describir las características del entorno natural y sociocultural?
- Promover una discusión en grupo sobre las diferentes características que los alumnos pueden identificar en su entorno.
- Registrar en el pizarrón las ideas principales que surjan durante la discusión.
Sesión 2 - Observación y registro de características (45 minutos)
- Organizar una salida al entorno natural cercano a la escuela.
- Proporcionar a los estudiantes cuadernos de campo y lápices para que registren las características que observen, como plantas, animales, cuerpos de agua, clima, etc.
- Fomentar la observación detallada y el registro minucioso de las características.
Sesión 3 - Análisis y descripción de características (45 minutos)
- Revisar y discutir los registros de los estudiantes.
- Guiar una actividad en la que los alumnos describan las características que observaron en sus cuadernos de campo.
- Fomentar el uso de adjetivos y vocabulario específico para describir las características del entorno natural y sociocultural.
Sesión 4 - Investigación y presentación (45 minutos)
- Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles un tema específico relacionado con las características del entorno natural y sociocultural.
- Proporcionar recursos como libros, internet y materiales audiovisuales para que los grupos investiguen sobre su tema asignado.
- Pedir a los grupos que preparen una presentación para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.
Sesión 5 - Reflexión y cierre (45 minutos)
- Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos