Introducción al tema y análisis de problemas cotidianos

EMMANUEL NAVA
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de problemas cotidianos (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán problemas comunes de la vida cotidiana y comprenderán la importancia del pensamiento científico para buscarles solución.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludar a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase.

  • Presentar el tema "El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad".

  • Motivar a los alumnos planteando una pregunta inicial: ¿Qué problemas enfrentamos en nuestra vida cotidiana y cómo los resolvemos?



  1. Desarrollo (35 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre los problemas que enfrentan los alumnos en su vida cotidiana.

  • Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

  • Entregar a cada grupo una hoja con el siguiente formato: Problema - Posibles soluciones.

  • Pedir a los alumnos que elijan uno de los problemas mencionados en la lluvia de ideas y escriban posibles soluciones para resolverlo.

  • Invitar a algunos grupos a compartir sus propuestas con el resto de la clase.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexionar con los alumnos sobre la importancia del pensamiento científico para buscar soluciones a los problemas de la vida cotidiana.

  • Explicar que en las próximas sesiones exploraremos más a fondo el pensamiento científico y su aplicación en la escuela y en la sociedad.


Sesión 2: Características del pensamiento científico (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos conocerán y caracterizarán el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.


Desarrollo de la s