Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

Nancy Almaraz
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y describe la dinámica de distintos ecosistemas de México, a partir de la diversidad de seres vivos que habitan en ellos y las características de los factores físicos que los conforman.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Título de la sesión: Descubriendo la diversidad de los ecosistemas de México
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Comprender y comparar la dinámica de distintos ecosistemas de México, a partir de la diversidad de seres vivos que habitan en ellos y las características de los factores físicos que los conforman.


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el tema de la clase: las relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

    • Explicar el objetivo de la clase: comparar y describir la dinámica de distintos ecosistemas de México, tomando en cuenta la diversidad de seres vivos y las características de los factores físicos.

    • Plantear el problema del estudiante que no logra identificar su nacionalidad ni su contexto: ¿Cómo podemos ayudar al estudiante a comprender su nacionalidad y su contexto a través del estudio de los ecosistemas de México?



  2. Actividad principal (30 minutos):



    • Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5. Cada grupo recibirá una lámina con la representación de un ecosistema de México.

    • Los estudiantes deberán observar detenidamente la lámina y discutir en su grupo sobre las características físicas y biológicas que pueden identificar en el ecosistema.

    • Cada grupo deberá realizar un breve escrito donde describan las características del ecosistema y los seres vivos que habitan en él.

    • Luego, los grupos presentarán sus descripciones al resto de la clase y se llevará a cabo una discusión sobre las similitudes y diferencias entre los distintos ecosistemas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexionar sobre lo aprendido en la clase y cóm