Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

Chio Diaz
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la reproducción es una función que caracteriza a todas las plantas y los animales como seres vivos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.


Objetivo: Comprender que la reproducción es una función que caracteriza a todas las plantas y los animales como seres vivos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinar: Ausencia y/o pérdida de valores universales.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las funciones vitales de las plantas y los animales.

  • División de los estudiantes en pequeños grupos para realizar una investigación sobre la reproducción en plantas y animales.

  • Los estudiantes deberán investigar en libros, internet u otras fuentes confiables y recopilar información sobre los diferentes tipos de reproducción en plantas y animales.

  • Los grupos deberán presentar sus hallazgos al finalizar la sesión.


Sesión 2:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación de ejemplos concretos de reproducción en plantas y animales.

  • Realización de experimentos sencillos para observar la reproducción en plantas (por ejemplo, germinación de semillas) y en animales (por ejemplo, reproducción asexual en lombrices).

  • Discusión en grupo sobre los resultados obtenidos y las similitudes y diferencias entre los diferentes tipos de reproducción.


Sesión 3:



  • Introducción al tema de los cambios a través del tiempo en las plantas y los animales.

  • Proyección de imágenes y videos que muestren ejemplos de cambios a lo largo del tiempo en diferentes especies.

  • Realización de una actividad prá