Interacción con personas de diversos contextos

DE PAZ DE JESUS MARIANA
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con diferentes compañeras y compañeros, para establecer relaciones de amistad, igualdad, empatía y colaboración.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Interacción con personas de diversos contextos


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Los alumnos interactuarán con diferentes compañeros para establecer relaciones de amistad, igualdad, empatía y colaboración.


Actividad 1: Juego de presentación (10 minutos)



  • Los alumnos se sentarán en un círculo y cada uno se presentará diciendo su nombre y algo que le gusta hacer.

  • Luego, se formarán parejas y cada pareja deberá compartir algo que tienen en común.


Actividad 2: Cuento inclusivo (15 minutos)



  • La docente contará un cuento que muestre la importancia de aceptar la diversidad y respetar a los demás.

  • Después de la lectura, se abrirá un espacio para que los alumnos compartan sus ideas y reflexiones sobre el cuento.


Actividad 3: Juego de roles (20 minutos)



  • Se formarán grupos de cuatro alumnos.

  • Cada grupo recibirá una tarjeta con una situación de interacción social, como por ejemplo: compartir los juguetes, pedir ayuda, etc.

  • Los alumnos representarán la situación utilizando el juego de roles, practicando la interacción con compañeros de diferentes contextos.

  • Al finalizar, cada grupo compartirá su representación y se abrirá un espacio para reflexionar sobre cómo se sintieron en cada situación y cómo podrían mejorar la interacción.


Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo: Los alumnos aplicarán lo aprendido en la sesión anterior para establecer relaciones positivas con sus compañeros y prestar atención a las indicaciones.


Actividad 1: Juego de colaboración (15 minutos)



  • Se formarán grupos de trabajo y se les dará una actividad en la cual deberán colaborar para lograr un objetivo común, como construir una torre con bloques.

  • Durante el juego, se fomentar