Comprensión y producción de resúmenes
Monse Arano- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Comprensión y producción de resúmenes
Sesión 1: Introducción al tema y comprensión del resumen
Objetivo: Reflexionar sobre las funciones y características del resumen, reconociéndolo como un tipo de texto conciso que expone de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de una fuente consultada.
Actividades:
Presentación del tema (10 minutos)
a. Iniciar la clase con una breve introducción al tema del resumen, enfatizando en su importancia y utilidad en la escritura y la lectura.
b. Plantear el problema: ¿Qué es un resumen y por qué es importante saber cómo realizarlo correctamente?Discusión y reflexión en grupos (15 minutos)
a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles el trabajo de definir qué entienden por resumen y por qué es necesario saber hacerlo correctamente.
b. Cada grupo deberá elaborar una breve explicación y ejemplos de resúmenes.Puesta en común y análisis de ejemplos (15 minutos)
a. Cada grupo compartirá su definición y ejemplos de resúmenes con el resto de la clase.
b. Se realizará un análisis conjunto de los ejemplos presentados, identificando las características comunes de un buen resumen.Actividad práctica (5 minutos)
a. Los alumnos realizarán un pequeño ejercicio de resumen, tomando como referencia un texto corto proporcionado por el docente.
b. Se revisarán y comentarán los resúmenes elaborados por los alumnos.
Sesión 2: Producción de resúmenes
Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en la sesión anterior para producir resúmenes precisos y concisos.
Actividades:
- Recordatorio del tema y de las características del resumen (5 minutos)
a. Se hará una breve