Producción de expresiones creativas en Preescolar 2º

Lilia maria Rea
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina elementos de los lenguajes artísticos, tales como formas, colores, texturas, tamaños, líneas, sonidos, música, voces, entre otros, en producciones creativas, para representar el mundo cercano, experiencias personales, situaciones imaginarias o algún cuento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Producción de expresiones creativas en Preescolar 2º


Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario


Objetivo de la sesión: Comprender la importancia de la creatividad y familiarizarse con los elementos de los lenguajes artísticos.



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a comenzar un proyecto en el que aprenderemos a combinar elementos artísticos para crear nuestras propias producciones creativas".

    • Pregunta motivadora: "¿Qué saben sobre la creatividad? ¿Qué elementos artísticos conocen?".



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación audiovisual: Mostrar imágenes de diferentes obras de arte y preguntar a los alumnos qué elementos pueden identificar (formas, colores, texturas, etc.).

    • Juego de adivinanzas: Mostrar diferentes objetos con texturas y pedir a los alumnos que adivinen cuál es la textura.



  • Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal: "¿Qué aprendimos hoy sobre la creatividad y los elementos artísticos?".

    • Tarea para la siguiente sesión: Traer un objeto con una textura interesante.




Sesión 2: Exploración de texturas


Objetivo de la sesión: Experimentar distintas texturas y reconocer su importancia en la expresión artística.



  • Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio de la sesión anterior y valoración de las tareas: Los alumnos mostrarán los objetos con texturas que trajeron.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Actividad práctica: Proporcionar a los alumnos diferentes materiales con texturas variadas (papel de lija, algodón, papel arrugado, etc.) y permitirles explorar y jugar con ellos.

    • Observación dirigida: Pedir a los alumnos que tomen nota de las texturas que más les gustaron y las que menos les gust