Introducción al proyecto comunitario y la importancia de las artes visuales en la expresión de problemas de la comunidad.
Anilu Reyes
Ubicación curricular
Contenido Los lenguajes artísticos en la expresión de problemas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa intencionalmente formas, colores, movimientos y sonidos, entre otros elementos de las artes, para recrear una situación problemática de su contexto y manifestar una postura crítica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad en el tema "Los lenguajes artísticos en la expresión de problemas de la comunidad" para alumnos de Secundaria 1º en Artes, utilizando la metodología de Proyecto comunitario e incorporando la mejora de la autoestima de los estudiantes a través de las artes visuales. La planeación se desarrollará en 5 sesiones de 50 minutos cada una, con las fases de Inicio, Desarrollo y Cierre en cada sesión.
Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto comunitario y la importancia de las artes visuales en la expresión de problemas de la comunidad.
- Inicio: Presentación del proyecto y sus objetivos. Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de las artes visuales en la comunidad.
- Desarrollo: Proyección de imágenes que representen problemas de la comunidad y discusión en grupo sobre cómo se pueden expresar a través de las artes visuales. Ejemplo: contaminación, violencia, desigualdad, etc.
- Cierre: Establecimiento de equipos de trabajo y asignación de un problema de la comunidad a cada equipo. Los estudiantes deben investigar y recopilar información sobre el problema asignado para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Tema: Investigación del problema de la comunidad asignado y desarrollo de la postura crítica.
- Inicio: Recapitulación del trabajo realizado en la sesión anterior. Presentación de la información recopilada sobre el problema asignado.
- Desarrollo: Discusión en grupo sobre las posibles posturas críticas que se pueden manifestar a través de las artes visuales en relación con el problema asignado. Ejemplo: denuncia, concienciación, propuestas de solución, etc.
- Cierre: Elección de la postura crítica que se va a trabajar en e