Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.

Mario Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los recursos estéticos en textos literarios líricos, orales y escritos, y disfruta de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.


Grado: Secundaria 1º


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo PDA: Reconoce los recursos estéticos en textos literarios líricos, orales y escritos, y disfruta de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.


Problemática: Los alumnos no logran identificar los recursos estéticos y deben diseñar una lámina ilustrativa.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentación del tema: Los elementos y recursos estéticos en la literatura oral y escrita.

  • Discusión en grupo sobre qué entienden por recursos estéticos y ejemplos que puedan mencionar.

  • Planteamiento de la problemática: los alumnos no logran identificar los recursos estéticos.


Fase de desarrollo:



  • Exposición del docente sobre los recursos estéticos más comunes en la literatura oral y escrita.

  • Análisis de ejemplos de poemas y canciones en los que se puedan identificar recursos estéticos.

  • Actividad en parejas: los alumnos deberán identificar y señalar los recursos estéticos en algunos textos literarios líricos proporcionados por el docente.


Fase de cierre:



  • Puesta en común de las respuestas y reflexión en grupo sobre los recursos estéticos identificados.

  • Asignación de tarea: los alumnos deberán diseñar una lámina ilustrativa que represente un recurso estético específico en un texto literario.


Sesión 2:


Fase de inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea asignada.

  • Exposición de las láminas ilustrativas realizada