Explorando la relación entre las placas tectónicas y el relieve terrestre

Lucrecia González
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconoce otros agentes que lo modelan.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Título: Explorando la relación entre las placas tectónicas y el relieve terrestre


Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Relacionar los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconocer otros agentes que lo modelan.


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos): Iniciar la sesión con una breve explicación sobre las placas tectónicas y su relación con el relieve terrestre. Presentar imágenes y videos que muestren cómo las placas se desplazan y cómo esto causa la formación de montañas, volcanes y terremotos.



  2. Planteamiento del problema (5 minutos): Presentar a los alumnos el problema central que abordaremos en la sesión: la falta de conocimiento ante los fenómenos naturales, en este caso, los sismos. Preguntar a los estudiantes si han experimentado o conocen a alguien que haya experimentado un terremoto y cómo se sintieron al respecto.



  3. Trabajo en grupos (15 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles un mapa del mundo que muestre las principales placas tectónicas. Pedir a cada grupo que identifique las placas y marque en el mapa los lugares donde se encuentran los principales tipos de relieve (montañas, volcanes, etc.). También deben indicar los países o regiones que se ven especialmente afectados por los fenómenos tectónicos.



  4. Puesta en común (15 minutos): Cada grupo debe presentar su mapa y explicar sus hallazgos. Promover la discusión entre los estudiantes sobre las similitudes y diferencias entre los mapas, así como sobre los factores que influyen en la distribución del relieve terrestre.




Sesión 2:


Título: El vulcanismo y la sismicidad: agentes que modelan el relie