Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse

WENDY MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora sus experiencias acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en determinadas situaciones, para favorecer su comprensión, el ejercicio de la empatía y el logro de metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse


Objetivo: Valorar las experiencias acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en determinadas situaciones, para favorecer la comprensión, el ejercicio de la empatía y el logro de metas.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y calentamiento físico para activar el cuerpo y la mente.
    b. Presentación del tema: "Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse". Explicar a los alumnos que durante las próximas sesiones estaremos trabajando en comunidad para aprender sobre la importancia de valorar las diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Actividad de reflexión individual: Los alumnos escribirán en una hoja una situación en la que hayan experimentado dificultades para relacionarse con los demás debido a diferencias en la forma de ser, pensar o actuar.
    b. Actividad de diálogo en parejas: Los alumnos compartirán sus experiencias con un compañero y reflexionarán sobre cómo se sintieron en esa situación.
    c. Puesta en común: Algunos alumnos compartirán sus reflexiones y experiencias con el resto del grupo.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Reflexión grupal: Guiar una conversación en la que se resalten las diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse presentes en el grupo. Promover la empatía y el respeto hacia las diferencias.
    b. Tarea para la siguiente sesión: Los alumnos deberán entrevistar a alguna persona cercana (familiar, amigo, vecino) y preguntarle sobre su forma de ser, pensar, actuar y relacionarse en determinadas situaciones.




Sesión 2: Control de emociones, poca tolerancia


Objetivo: Anal