Conociendo los patrimonios culturales de nuestro estado
Cecilia Negrete
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y disfruta lugares de relevancia cultural e histórica de su comunidad y país, como monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo los patrimonios culturales de nuestro estado
Objetivo de la sesión:
- Conocer la importancia de los patrimonios culturales de nuestro estado y su relación con nuestra identidad y pertenencia a una comunidad y país.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia para la sesión.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por patrimonio cultural y qué patrimonios culturales conocen en su estado.
- Presentación del problema: ¿Cómo podemos conocer y disfrutar los patrimonios culturales de nuestro estado?
- Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de imágenes y descripción de algunos patrimonios culturales de su estado, como monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura.
- Lluvia de ideas sobre la importancia de conocer y valorar estos patrimonios.
- Lectura de un cuento o texto breve relacionado con alguno de los patrimonios culturales presentados.
- Diálogo y reflexión sobre el cuento/texto leído, destacando la importancia de la identidad y pertenencia a una comunidad y país.
- Cierre (10 minutos):
- Diseño de un dibujo o collage que represente algún patrimonio cultural de su estado.
- Compartir los dibujos o collages y explicar por qué eligieron ese patrimonio cultural en particular.
- Reflexión final sobre la importancia de conocer y disfrutar los patrimonios culturales de nuestro estado.
Instrumento de evaluación formativa:
Observación directa: Durante la sesión, se observará la participación activa de los alumnos, su interés por el tema y su capacidad para expresar sus ideas y reflexiones.
Dib