Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Suzzette Becerra
Ubicación curricular
Contenido Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - Química - Secundaria 3º
Tema: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Objetivo (PDA): Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos).
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar preguntas iniciales para activar el conocimiento previo de los estudiantes. Ejemplo: ¿Cuál creen que es la importancia del conocimiento científico y tecnológico en nuestra sociedad? ¿Han escuchado o conocen algún aporte científico o tecnológico que haya cambiado la forma en que vivimos?
- Mostrar una imagen o video relacionado con los avances científicos y tecnológicos más destacados de la historia y su impacto en la sociedad.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Introducir el concepto de hitos científicos y tecnológicos.
- Presentar ejemplos de hitos científicos y tecnológicos a nivel nacional e internacional y su impacto en la sociedad.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre posibles aportes científicos y tecnológicos en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos).
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un ámbito específico para investigar y encontrar ejemplos de aportes científicos y tecnológicos.
Sesión 2:
- Revisar los resultados de la investigación en grupos.
- Cada grupo presentará sus ejemp