¿Qué es la convivencia familiar y por qué es importante?

Edgar Enríquez
Ubicación curricular
Contenido Las familias como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en distintas formas de convivencia en la familia, para fortalecer su sentido de pertenencia y afecto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Objetivo general:
Participar en distintas formas de convivencia en la familia para fortalecer el sentido de pertenencia y afecto.


Objetivos específicos:



  1. Identificar y valorar la importancia de la convivencia en la familia como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía.

  2. Reflexionar sobre la importancia del afecto y la comunicación en la convivencia familiar.

  3. Promover acciones concretas para fortalecer la convivencia familiar.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: ¿Qué es la convivencia familiar y por qué es importante?



  • Presentación del tema a través de una breve introducción y pregunta inicial: ¿Qué significa para ti convivir en familia?

  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre las características de una buena convivencia familiar.

  • Lectura compartida de un cuento o historieta relacionada con la convivencia en la familia.

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos deben elaborar un cartel o dibujo que represente una buena convivencia familiar.

  • Reflexión final sobre la importancia de la convivencia familiar y su relación con el sentido de pertenencia y autonomía.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: El afecto y la comunicación en la convivencia familiar.



  • Repaso del tema anterior y los conceptos clave.

  • Presentación de situaciones cotidianas en las que se requiere una buena comunicación y afecto en la convivencia familiar.

  • Realización de dinámicas de comunicación y expresión de emociones en grupo.

  • Elaboración de un mural o collage que represente la importancia del afecto y la comunicación en la convivencia familiar.

  • Reflexión final sobre la importancia de