Caracterización y localización del territorio donde vivo

Claudia Josefina Velazquez
Ubicación curricular
Contenido Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características de la comunidad y la entidad como suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua, relieve; las representa en dibujos, croquis y mapas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Caracterización y localización del territorio donde vivo


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar las características de la comunidad y la entidad como suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua, relieve; representarlas en dibujos, croquis y mapas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Conocer el concepto de territorio y ubicar el país, entidad y localidad en el que vive.



  • Presentación del tema y motivación: Se realizará una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de su comunidad y su entidad. Se les preguntará si saben qué es un territorio y cómo se puede ubicar en un mapa.

  • Actividad de investigación: Los alumnos, en grupos, investigarán y recopilarán información sobre las características físicas (suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua, relieve) de su entidad. Utilizarán diferentes fuentes de información como libros, internet y entrevistas a personas de su comunidad.

  • Presentación de los resultados: Cada grupo presentará al resto de la clase los datos que han recopilado y se hará una lista con las características más relevantes del territorio.

  • Actividad de ubicación en mapas: Los alumnos, individualmente, ubicarán en un mapa el país, la entidad y su localidad.


Sesión 2:
Objetivo: Representar las características físicas del territorio en dibujos y croquis.



  • Actividad de dibujo: Los alumnos, en grupos, dibujarán y etiquetarán las características más relevantes de su territorio. Podrán utilizar lápices de colores, acuarelas, o cualquier otro material que les permita hacer representaciones visuales.

  • Actividad de croquis: Los alu