La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.

NORMA LYLIA CUMPEAN
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga las principales aportaciones de Darwin y Wallace, las identifica como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexiona acerca de cómo han cambiado, reconoce que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del origen y cambio de los seres vivos en el tiempo.

  • Mostrar imágenes de diferentes especies de plantas y animales y preguntar a los alumnos si creen que se han originado de la misma forma o si han sufrido cambios a lo largo del tiempo.


Desarrollo:



  • Introducir el tema de la biodiversidad y explicar que se refiere a la variedad de especies y ecosistemas en la Tierra.

  • Presentar a Charles Darwin y Alfred Russel Wallace como dos científicos que realizaron importantes estudios sobre el origen y cambio de los seres vivos en el tiempo.

  • Realizar una lectura en voz alta sobre las principales aportaciones de Darwin y Wallace y destacar cómo sus teorías explican el origen de la biodiversidad.

  • Realizar una actividad de investigación en grupos donde los alumnos investigarán en internet o en libros sobre las principales teorías y aportaciones de Darwin y Wallace.


Cierre:



  • Cada grupo deberá presentar un resumen de sus hallazgos y conclusiones sobre las teorías de Darwin y Wallace.

  • Reflexionar en conjunto sobre la importancia de estas teorías en la comprensión del origen y cambio de los seres vivos en el tiempo.

  • Comentar que los conocimientos científicos están en constante evolución y que nuevas investigaciones pueden aportar nuevos descubrimientos.


Sesión 2:


Inicio:



  • Realizar una actividad de repaso sobre las principales teorías y aportaciones de Darwin y Wallace mediante una serie de preguntas orales.

  • Mostrar imágenes de diferentes especies de plantas y animales y pedir a los alumnos que intenten relacionarlas con las teorías de Darwin y Wallace.


Desarrollo:



  • Presentar una activi