Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.

Jairo Cruz
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpreta la información que presentan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Objetivo (PDA): Analizar las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpretar la información que presentan.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Falta de interés en la lectura y la escritura por poca comprensión lectora.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Se les preguntará a los alumnos qué saben sobre los textos instructivos y se les explicará su importancia en la vida cotidiana.

  • Actividad: Los alumnos traerán diferentes textos instructivos de su casa y los compartirán con el resto de la clase. Se realizará una breve lectura y análisis de los mismos.

  • Reflexión: Se plantearán preguntas como ¿Para qué sirven los textos instructivos? ¿Qué características tienen? ¿Cuál es su estructura?


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad: Los alumnos trabajarán en grupos para analizar diferentes textos instructivos de juegos de mesa o de patio. Se les proporcionarán unos ejemplos y deberán identificar las características y estructura de cada uno.

  • Socialización: Cada grupo compartirá sus hallazgos y se abrirá un espacio de diálogo para discutir las diferencias y similitudes entre los textos analizados.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad: Se les proporcionará a los alumnos diferentes recetas médicas y de cocina. Deberán leerlas y analizarlas, identificando las indicaciones y recomendaciones que se presentan en cada una.

  • Discusión: Se abrirá un espacio para compartir las interpretaciones