Rectas y ángulos
Sunflower Er
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Rectas y ángulos
Objetivo de aprendizaje: Identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Aprender a identificar ángulos congruentes
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Rectas y ángulos. Explicar la importancia de comprender y utilizar las relaciones entre los ángulos en la construcción de figuras geométricas.
- Activación de conocimientos previos: Realizar una breve revisión de los conceptos básicos sobre ángulos (agudo, obtuso, recto) y tipos de rectas (paralelas, perpendiculares, oblicuas).
Desarrollo:
- Presentación de la pregunta investigadora: ¿Cómo identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir figuras geométricas?
- Trabajo en grupos: Los alumnos investigarán en libros y recursos digitales para recopilar información sobre las relaciones entre ángulos, lados y diagonales en la construcción de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
- Registro de la información: Cada grupo registrará la información encontrada en un cuadro sinóptico o mapa conceptual.
Cierre:
- Puesta en común: Cada grupo compartirá la información recopilada y explicará los conceptos más relevantes.
- Reflexión: Guía de preguntas para reflexionar sobre el proceso de investigación y su relación con el objetivo de aprendizaje.
- Tarea: Los alumnos realizarán un ejercicio de construcción de triángulos y cuadriláteros utilizando las relaciones entre ángulos, lados y diagonales.
Ses