Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Linda Cristal Iracheta
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte con sus pares ideas acerca de cómo cuidar su integridad y la de las demás personas y con ayuda, las pone en práctica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo
Objetivo (PDA): Comparte con sus pares ideas acerca de cómo cuidar su integridad y la de las demás personas y con ayuda, las pone en práctica.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos el concepto de medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo.
- Discusión en grupo: Preguntar a los alumnos si conocen alguna situación en la que se puedan poner en riesgo y abrir un espacio para que compartan sus ideas.
- Sensibilización: Proyectar imágenes o vídeos que muestren diferentes situaciones de riesgo y accidentes, y guiar una reflexión grupal sobre cómo podrían haberse prevenido.
Sesión 2:
- Identificación de situaciones de riesgo: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deban identificar diferentes situaciones de riesgo en imágenes o en el entorno escolar.
- Trabajo en parejas: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles una situación de riesgo específica. Cada pareja deberá discutir y proponer medidas de prevención para dicha situación.
- Puesta en común: Invitar a las parejas a compartir sus propuestas con el resto del grupo y fomentar el debate y la reflexión conjunta.
Sesión 3:
- Elaboración de materiales de prevención: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un tipo de accidente o situación de riesgo (por ejemplo, incendio, caída, corte). Cada grupo deberá elaborar un cartel o folleto informativo con medidas de prevención.
- Presentación de los materiales: Invitar a los grupos a presentar sus carteles o folletos al resto de la clase y explicar las medidas de