Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

Rosa Linda Soto
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.


Objetivo (PDA): Descubrir nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: Atender al problema de los niños y las niñas que ejecutan movimientos corporales gruesos sin llegar a una precisión fina en coordinación con otros.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Precisión y coordinación en los movimientos.

  • Actividad de sensibilización: Juego de coordinación de movimientos en parejas.

  • Lectura de un cuento relacionado con el tema y discusión en grupo.

  • Realización de una actividad práctica: Transportar objetos con diferentes partes del cuerpo.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad de calentamiento: Ejercicios de coordinación de movimientos.

  • Realización de una actividad práctica: Caminar en diferentes direcciones siguiendo instrucciones precisas.

  • Juego de lanzamiento de una pelota a un objetivo específico.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad de calentamiento: Ejercicios de coordinación de manos y pies.

  • Realización de una actividad práctica: Alternar el uso de manos y pies para realizar diferentes movimientos.

  • Juego de lanzamiento de una pelota con diferentes partes del cuerpo.


Sesión 4:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad de calentamiento: Ejercicios de coordinación de movimientos en grupo.

  • Realización