Introducción al tema y análisis de anuncios publicitarios

Maria Guadalupe Aguiñaga
Ubicación curricular
Contenido Análisis e intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y comenta sobre la función persuasiva del lenguaje publicitario y el desarrollo del pensamiento crítico ante la publicidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de anuncios publicitarios (45 minutos)


Objetivo: Introducir el tema de análisis e intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios y reflexionar sobre la función persuasiva del lenguaje publicitario.


Actividades:



  1. Inicio: Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo que se pretende lograr. Explicarles la importancia de desarrollar un pensamiento crítico ante la publicidad.

  2. Presentación: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de anuncios publicitarios de productos variados. Pedirles que observen detenidamente los anuncios y analicen su contenido.

  3. Análisis de los anuncios: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un anuncio publicitario para analizar. Cada grupo deberá identificar los elementos persuasivos utilizados en el anuncio (imágenes, palabras, promesas, etc.) y reflexionar sobre su efectividad.

  4. Intercambio de comentarios: Cada grupo compartirá su análisis y comentarios sobre el anuncio que les fue asignado. Fomentar la participación y el debate, animando a los alumnos a expresar sus opiniones de manera fundamentada.


Sesión 2: Análisis de empaques de productos (45 minutos)


Objetivo: Reflexionar sobre el impacto de los empaques en la decisión de compra y desarrollar el pensamiento crítico ante ellos.


Actividades:



  1. Repaso: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los anuncios publicitarios y la función persuasiva del lenguaje.

  2. Introducción al análisis de empaques: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de empaques de productos de consumo cotidiano. Pedirles que observen detenidamente los empaques y reflexionen sobre su diseño, colores