Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

Ivón Motolinía
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa y explica las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.


Objetivo (PDA): Identificar, representar y explicar las interacciones entre los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Introducción al tema:



  • Presentar a los alumnos el tema a trabajar: las relaciones entre los factores físicos y biológicos en los ecosistemas.

  • Explicar la importancia de entender estas relaciones para la preservación de la vida en los ecosistemas.

  • Plantear la pregunta problema: ¿Cómo se relacionan los factores biológicos y físicos en los ecosistemas?


Actividad principal:



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un ecosistema para que investiguen.

  • Cada grupo deberá investigar y elaborar una lista de los factores biológicos y físicos presentes en su ecosistema.

  • Los grupos compartirán sus hallazgos con el resto de la clase.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las investigaciones de los grupos.

  • Reflexionar sobre la importancia de los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas.


Sesión 2:
Reconocimiento de factores bióticos y abióticos:



  • Repasar con los alumnos la diferencia entre factores bióticos y abióticos.

  • Mostrar ejemplos de cada tipo de factor y guiar a los alumnos para que identifiquen si es biótico o abiótico.


Actividad principal:



  • Proporcionar a los alumnos imágenes o tarjetas con diferentes elementos y organismos presentes en los ecosistemas.

  • Los alumnos deberán clasificar cada elemento u o