Características del entorno natural y sociocultural.

María de Jesús Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe cómo las personas aprovechan los componentes naturales para satisfacer sus necesidades de vestido, alimentación y vivienda.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir el tema de las características del entorno natural y sociocultural, y despertar el interés de los alumnos por conocer cómo las personas aprovechan los componentes naturales para satisfacer sus necesidades de vestido, alimentación y vivienda.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente explicará a los alumnos que durante esta unidad trabajarán sobre las características del entorno natural y sociocultural, y cómo las personas aprovechan los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas.

  2. Lluvia de ideas: Los alumnos compartirán en grupo las diferentes formas en que las personas obtienen alimentos, se visten y tienen un lugar para vivir.

  3. Vídeo: El docente mostrará un vídeo corto que muestre ejemplos de cómo las personas aprovechan los componentes naturales para satisfacer sus necesidades básicas.

  4. Reflexión grupal: Se promoverá una discusión en grupo sobre las formas en que las personas aprovechan los componentes naturales para satisfacer sus necesidades básicas.


Sesión 2 - Investigación sobre la alimentación (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Investigar y comprender cómo las personas aprovechan los componentes naturales para satisfacer sus necesidades de alimentación.


Actividades:



  1. Investigación en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos y realizarán una investigación sobre cómo las personas obtienen alimentos a partir de los recursos naturales.

  2. Recopilación de información: Cada grupo recopilará información sobre diferentes formas de obtener alimentos, como la agricultura, la pesca, la caza, etc.

  3. Presentación de resultados: Cada grupo compartirá los re