Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes

Keila Martinez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes


Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria


Objetivo (PDA): Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Niños hiperactivos


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  • Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia.

  • Presentación del tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Explicación del problema a atender: niños hiperactivos.


Desarrollo:



  • Actividad 1: Juego de presentación. Los alumnos se presentarán uno a uno y dirán su nombre, edad y una emoción que sientan en ese momento.

  • Actividad 2: Juego de expresión de preferencias. Los alumnos se pondrán de pie y el profesor hará preguntas como "¿Prefieres helado o pizza?". Los alumnos deberán manifestar oralmente su preferencia.


Cierre:



  • Reflexión sobre la importancia de comunicar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Asignación de tarea: Los alumnos deberán dibujar o escribir en casa sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, y traerlos en la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos):


Revisión de la tarea:



  • Los alumnos mostrarán sus dibujos o escritos y explicarán lo que representan.


Desarrollo:



  • Actividad 1: Juego de dramatización. Los alumnos formarán grupos y cada grupo representará una situación donde tengan que comunicar una ne