Reconociendo cambios y definiendo metas personales y colectivas a corto, mediano y largo plazo.
Rubén Cervantes
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios presentes a lo largo de la vida y en la adolescencia para definir metas personales y en colectivo, a alcanzar en un corto, mediano y largo plazo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría - Construcción del proyecto de vida
Tema: Reconociendo cambios y definiendo metas personales y colectivas a corto, mediano y largo plazo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Objetivo: Reconocer cambios presentes a lo largo de la vida y en la adolescencia para definir metas personales y en colectivo, a alcanzar en un corto, mediano y largo plazo.
Problemática: Desinterés de los alumnos
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Fases de la Clase:
Inicio:
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Realizar una dinámica de integración en la que cada alumno comparta un cambio importante que haya experimentado en su vida.
- Presentar la problemática del desinterés de los alumnos y explicar la importancia de tener metas y proyecto de vida.
Desarrollo:
- Presentar la definición de proyecto de vida y explicar su importancia en el desarrollo personal.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen metas personales y en colectivo que les gustaría alcanzar a corto, mediano y largo plazo.
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles la tarea de identificar un problema en su comunidad a partir de las metas planteadas.
- Realizar una investigación en grupo sobre el problema seleccionado y buscar posibles soluciones.
- Diseñar un plan de acción en el que se establezcan los pasos a seguir para abordar el problema y alcanzar las metas planteadas.
- Cada grupo deberá presentar su plan de acción a toda la clase.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de tener metas y proyecto de vida para mantener el interés y la motivación en el estudio