Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México
Miguel Ángel Romero- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México
Grado: 4º de primaria
Objetivo: Localizar y reconocer las características del territorio de México, como suelo, clima, regiones naturales, relieve, cuerpos de agua, extensión, límites terrestres, marítimos y aéreos, así como las entidades federativas que lo integran.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Interculturalidad crítica y Artes y experiencias estéticas
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación del problema: El maestro muestra imágenes de diferentes paisajes naturales de México y plantea el problema: "¿Cómo podemos ubicar las regiones naturales de México y conocer sus características?"
Actividad introductoria: Los alumnos forman equipos y reciben un mapa en blanco de México. Deben ubicar y marcar las regiones naturales que conocen.
Investigación en equipos: Cada equipo investiga sobre una región natural asignada, incluyendo información sobre su suelo, clima, vegetación, fauna y cuerpos de agua. También investigan sobre las formas culturales y el patrimonio biocultural de la región.
Presentación de resultados: Cada equipo comparte la información recolectada sobre su región natural. Los demás equipos toman notas y completan sus mapas.
Sesión 2:
Recapitulación: El maestro repasa la información presentada en la sesión anterior y resuelve dudas.
Actividad práctica: Los alumnos reciben una hoja con diferentes imágenes de paisajes y deben identificar a qué región natural corresponden. Luego, completan un cuadro con las características de cada región.
Organización políti