Introducción al álgebra - Representación algebraica de perímetros de figuras.

Suhei Ale Palacios
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente perímetros de figuras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Introducción al álgebra - Representación algebraica de perímetros de figuras.


Objetivo: Los alumnos serán capaces de representar algebraicamente los perímetros de diversas figuras planas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Durante la clase, se abordará el problema de los estudiantes que no identifican la traducción de algunas fórmulas de área y perímetro en figuras planas como lenguaje algebraico, integrando conceptos de lenguaje y matemáticas.


Sesión 1:
Inicio:



  1. Presentar a los estudiantes el problema a resolver: "¿Cómo podemos representar algebraicamente los perímetros de diferentes figuras planas?"

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por "álgebra" y "perímetro".

  3. Mostrar ejemplos de figuras planas y sus respectivos perímetros.


Desarrollo:



  1. Proporcionar a los estudiantes diferentes figuras planas (triángulos, cuadrados, rectángulos, etc.) y pedirles que midan y calculen sus perímetros.

  2. Registrar los perímetros de cada figura en una tabla.

  3. Pedir a los estudiantes que analicen los datos de la tabla y encuentren alguna relación entre los perímetros y las medidas de los lados de las figuras.


Cierre:



  1. Comentar en grupo las relaciones encontradas por los estudiantes.

  2. Introducir el concepto de expresiones algebraicas y cómo estas pueden representar los perímetros de las figuras.

  3. Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de fórmulas de perímetro de diferentes figuras.


Sesión 2:
Inicio:



  1. Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre las relaciones entre los perímetros y las medidas de los lados de las figuras.

  2. Revisar las tareas asignadas a los estudiantes y escuchar