Estados de agregación de la materia.
Amada Guzman
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Saludo y presentación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los estados de agregación de la materia.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar en qué consiste el tema de los estados de agregación de la materia.
- Mostrar el problema interdisciplinario: desconocimiento de los modelos atómicos.
Fase de desarrollo:
- Explicar brevemente los modelos atómicos más importantes: modelo de Thomson, modelo de Rutherford y modelo de Bohr.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo uno de los estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso).
- Pedir a los grupos que investiguen y elaboren una presentación sobre las propiedades físicas de su estado de la materia asignado, como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros. Además, deben explicar cómo se relacionan estas propiedades con los modelos atómicos.
- Proporcionar recursos como libros de texto, internet y materiales de laboratorio para que los alumnos puedan realizar su investigación.
Fase de cierre:
- Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase.
- Fomentar la participación y el debate entre los alumnos, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión sobre los modelos atómicos y su relación con los estados de agregación de la materia.
- Realizar una síntesis de lo aprendido y reforzar los conceptos clave.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada alumno deberá escribir un breve ensayo sobre los modelos atómicos y su influencia en los estados de agregación de la materia.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Revisar brevemente la tarea asignada y pedir a algunos alumnos que compartan sus ensayos.
- Recorda