Alimentación saludable utilizando el Plato del Bien Comer
Guerrero Márquez Gabriela
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable utilizando el Plato del Bien Comer
Objetivo: Explicar la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender de manera interdisciplinar: LECTOESCRITURA
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema de la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.
- Presentación del problema de lectoescritura relacionado con el tema.
- Planteamiento de preguntas de indagación para motivar la exploración del tema.
- Actividad: Los alumnos leerán un texto corto sobre los beneficios de una alimentación saludable y realizarán una lluvia de ideas sobre lo que ya conocen del tema.
Sesión 2:
- Continuación de la exploración del tema.
- Análisis del Plato del Bien Comer y sus diferentes grupos de alimentos.
- Actividad: Los alumnos trabajarán en grupos para investigar y clasificar diferentes alimentos según su grupo en el Plato del Bien Comer. Luego, elaborarán un collage con imágenes de alimentos saludables.
Sesión 3:
- Profundización en el tema de las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.
- Actividad: Los alumnos realizarán una entrevista a un familiar para conocer sus prácticas alimentarias y cómo influyen en su salud. Luego, compartirán sus hallazgos en clase.
Sesión 4:
- Reflexión sobre la importancia de tomar decisiones que favorezcan la salud, el medio ambiente y la economía familiar.
- Act