Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.

Alma Ruth Becerra
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de los ideales que impulsaron el movimiento independentista, tales como la libertad, la justicia, la abolición de la esclavitud, la igualdad de derechos y la defensa de la soberanía.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo:



  • Los alumnos dialogarán acerca de los ideales que impulsaron el movimiento independentista en México, como la libertad, la justicia, la abolición de la esclavitud, la igualdad de derechos y la defensa de la soberanía.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



  • El docente presenta el tema de la clase y les plantea el problema que se abordará: "no reconocen los acontecimientos ocurridos en el México del siglo XIX y XX, específicamente en la Independencia y la Revolución Mexicana".

  • Se les pide a los alumnos que reflexionen en parejas sobre lo que saben acerca de estos movimientos y qué importancia creen que tienen para la historia de México.



  1. Planteamiento del problema (15 minutos):



  • El docente divide a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes y les entrega una lista de preguntas relacionadas con los ideales que impulsaron el movimiento independentista.

  • Cada grupo deberá discutir las preguntas y elaborar una respuesta argumentada basada en la información previa que tengan.

  • Al finalizar, se les pide a los grupos que compartan sus respuestas en una lluvia de ideas.



  1. Investigación (20 minutos):



  • Los grupos reciben una serie de recursos, como libros de texto, documentos históricos, artículos y videos relacionados con la Independencia y la Revolución Mexicana.

  • Cada grupo deberá investigar los ideales que impulsaron estos movimientos y cómo se manifestaron en la lucha por la libertad, la justicia, la abolición de la esclavitud, la igualdad de derechos y la defensa de la soberanía.

  • Los alumnos toman notas y seleccionan la información más relevante.



  1. Construcción del conocimiento (15 minutos):



  • Los grupos presentan la i