Funciones y relaciones proporcionales y no proporcionales

felix ramirez
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones y relaciones proporcionales y no proporcionales


Tema: Funciones y relaciones proporcionales y no proporcionales


Grado: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Relaciona e interpreta relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Explicar a los estudiantes que en esta unidad de matemáticas van a trabajar con funciones y relaciones proporcionales y no proporcionales.

  • Relación con el problema: Contextualizar el tema en relación al problema actual del covid-19, explicando la importancia de seguir las recomendaciones para evitar el contagio.

  • Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre las medidas de prevención del covid-19 y cómo se pueden representar matemáticamente.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad: Proporcionar a los estudiantes una tabla con datos sobre la cantidad de casos diarios de covid-19 en diferentes países. Pedirles que analicen la relación entre los casos y los días transcurridos y determinen si es una relación proporcional o no proporcional.

  • Indagación: Guiar a los estudiantes a través de preguntas que les permitan descubrir por sí mismos las características de una relación proporcional y no proporcional.

  • Discusión en grupos: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y pedirles que discutan sus conclusiones sobre las relaciones proporcionales y no proporcionales que encontraron en la actividad.


Sesión 2:



  • Actividad: Presentar a los estudiantes diferentes gráficas que representan relaciones proporcionales y no propor