Distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une

Jesús Arturo Fernández
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Introduce la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Medición y cálculo en diferentes contextos


Tema: Distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une


Grado: Secundaria 1º


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Objetivo (PDA): Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  1. Presentación del tema: "Medición y cálculo en diferentes contextos".

  2. Introducción del concepto de distancia y su importancia en diversas situaciones cotidianas.

  3. Conexión con el problema de Vida saludable en el cuerpo estudiantil.


Fase de Desarrollo:



  1. Actividad de indagación en grupos: Los estudiantes realizarán una investigación sobre la relación entre la actividad física y la distancia recorrida en diferentes deportes.

  2. Recopilación de información y análisis en grupo.

  3. Puesta en común de los resultados obtenidos y discusión en clase.


Fase de Cierre:



  1. Reflexión individual sobre la importancia de la distancia en la vida diaria y su relación con una vida saludable.

  2. Conclusiones grupales sobre la idea de distancia entre dos puntos.

  3. Tarea para la siguiente sesión: Resolver ejercicios sobre la medición de distancias.


Sesión 2:


Fase de Inicio:



  1. Revisión de la tarea asignada: Resolución de ejercicios sobre la medición de distancias.

  2. Repaso de conceptos clave: punto, segmento y longitud.


Fase de Desarrollo:



  1. Actividad práctica: Los estudiantes medirán distancias en el aula utilizando diferentes instrumentos de medición (regla, cinta métrica, etc.).

  2. Registro de las mediciones realizadas y comparación de resulta