El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
arely gonzalez
Ubicación curricular
Contenido El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características y recursos empleados en la comunicación asertiva en inglés, y sugiere su uso para favorecer una sociedad incluyente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente inclusivo.
- Presentación del tema: El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
- Motivación: Reflexión sobre situaciones en las que se haya sentido excluido o se haya excluido a alguien y cómo el uso del inglés podría haber ayudado a construir mensajes a favor de la inclusión.
Desarrollo:
- Explicación de las características y recursos empleados en la comunicación asertiva en inglés, como el tono de voz, el lenguaje corporal y el uso de expresiones claras y respetuosas.
- Actividad en parejas: Los estudiantes simularán situaciones de comunicación en las que se deba transmitir un mensaje a favor de la inclusión utilizando el inglés.
- Puesta en común de las situaciones creadas por los estudiantes y análisis de los mensajes empleados en cada caso.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia del uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
- Asignación de tarea: Los estudiantes deberán investigar ejemplos de mensajes a favor de la inclusión en inglés y preparar una pequeña presentación para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y resolución de dudas.
- Presentación de las tareas realizadas por los estudiantes sobre mensajes a favor de la inclusión en inglés.
Desarrollo:
- Explicación de la importancia de la buena relación con los iguales.
- Actividad en grupos: Los estudiantes discutirán y compartirán situaciones en las que han tenido buenas relaciones con sus iguales y cómo eso ha contribuido a la inclusión.
- Puesta en común de las situaciones y análisis de cómo el uso del inglés podría haber facilitado la