Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Ivonne Soriano
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el embarazo es resultado de una relación sexual, a partir de describir y representar con modelos el proceso general de la reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, que implica la toma de decisiones libres e informada y que su prevención y planificación es responsabilidad tanto de hombres como de mujeres, y que forman parte de sus derechos sexuales y reproductivos
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de las etapas del desarrollo humano y su relación con la reproducción y la prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes.
Actividades:
- Inicio: Presentar a los alumnos una serie de imágenes que representen diferentes etapas del desarrollo humano (por ejemplo, bebé, niño, adolescente, adulto) y promover una breve discusión sobre qué cambios físicos y emocionales se experimentan en cada etapa.
- Explicar el concepto de reproducción humana y su relación con el embarazo y el parto.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de las infecciones de transmisión sexual y los embarazos en adolescentes.
- Presentar datos y estadísticas sobre el embarazo en adolescentes y las infecciones de transmisión sexual en jóvenes.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de tomar decisiones libres e informadas en materia de salud sexual y reproductiva.
- Cierre: Pedir a los alumnos que elaboren una lista de preguntas o dudas que tengan sobre el tema para ser abordadas en las siguientes sesiones.
Sesión 2:
Objetivo: Profundizar en el proceso general de la reproducción humana, enfatizando en la fecundación.
Actividades:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar a los alumnos una representación gráfica del proceso de fecundación en los seres humanos.
- Describir paso a paso el proceso de fecundación, haciendo énfasis en la unión del óvulo y el espermatozoide y la formación del embrión.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos formen parejas y representen con modelos el proceso de fecundación.
- Promover la reflexión sobre la importancia de la prev