Explorando la diversidad natural en nuestro entorno.

Maria Guadalupe Fuentes
Ubicación curricular
Contenido Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue algunas características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, clima, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 3º: Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.


Tema: Explorando la diversidad natural en nuestro entorno.


Objetivo: Los alumnos distinguirán algunas características del entorno natural, como plantas, animales, cuerpos de agua, clima, entre otras.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Tiempo: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción: (10 minutos)

    • Presentar el tema "Explorando la diversidad natural en nuestro entorno".

    • Motivar la curiosidad de los alumnos planteando preguntas como: ¿Qué animales viven en nuestro entorno? ¿Qué plantas podemos encontrar en nuestra comunidad?



  • Actividad principal: (30 minutos)

    • Realizar una caminata alrededor de la escuela para observar y recoger muestras de la diversidad natural que existe en el entorno.

    • Fomentar la participación activa de los alumnos en la búsqueda y recolección de muestras.



  • Cierre: (5 minutos)

    • Comentar y registrar las observaciones realizadas durante la caminata en un mural.




Sesión 2:



  • Introducción: (10 minutos)

    • Retomar las observaciones realizadas en la sesión anterior.

    • Plantear preguntas como: ¿Qué características tienen las plantas que encontramos? ¿Cómo se diferencian los animales que vimos?



  • Actividad principal: (30 minutos)

    • Organizar una actividad de clasificación de las muestras recolectadas en la sesión anterior, separándolas según sus características (plantas, animales, cuerpos de agua, clima, etc.).

    • Fomentar la participación de los alumnos en la clasificación y explicar la importancia de agrupar elementos similares.