Explorando nuestra identidad
JUAN ANTONIO MATA
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Explorando nuestra identidad
Objetivo: Reconocer algunos rasgos de su identidad y expresarlos en su lengua materna o con otros lenguajes.
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y creación de un ambiente seguro y respetuoso.
- Presentación del tema de la clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Desarrollo (35 minutos):
- Actividad de ice-breaker: "Mi árbol genealógico" (10 minutos)
- Cada alumno recibirá una hoja de papel y se les pedirá que dibujen un árbol genealógico sencillo, incluyendo a sus padres, abuelos y hermanos.
- Luego, se les pedirá que compartan con un compañero o en voz alta frente a la clase, mencionando los nombres de sus familiares y describiendo cómo se sienten al respecto.
- Actividad de "Mi mapa personal" (20 minutos)
- Entregar a cada alumno una hoja de papel y lápices de colores.
- Pedirles que dibujen un mapa que represente su vida y los lugares significativos para ellos, como su hogar, la escuela, el parque, etc.
- Una vez que hayan terminado, se les pedirá que compartan su mapa con un compañero y expliquen por qué esos lugares son importantes para ellos.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión grupal sobre las actividades realizadas y los sentimientos que surgieron al hablar de su árbol genealógico y su mapa personal.
- Recordarles a los alumnos que cada uno es único y especial, y que todos tenemos características únicas que nos hacen quienes somos.
Sesión 2: Celebrando nuestra diversidad
Objetivo: Reconocer y valorar la diversidad cultural y lingüística presente en el aula.
Secuencia didá