Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Belen Camacho- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º para Física: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Objetivo (PDA): Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realizar experimentos sencillos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: Los estudiantes no identifican las diferencias entre velocidad, rapidez y aceleración.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión.
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de evaluación con preguntas abiertas para medir la comprensión de los conceptos de velocidad, rapidez y aceleración.
Observación y registro de la participación y el desempeño de los estudiantes durante los experimentos sencillos.
Planeación:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
- Generar una lluvia de ideas sobre los conceptos de velocidad, rapidez y aceleración.
- Identificar las dificultades previas de los estudiantes en la comprensión de estos conceptos.
Desarrollo:
- Explicación teórica sobre los conceptos de velocidad, rapidez y aceleración.
- Realización de ejemplos prácticos para ilustrar cada concepto.
- Trabajo en parejas para resolver problemas relacionados con la velocidad y la aceleración.
Cierre:
- Reflexión individual sobre lo aprendido en la sesión.
- Puesta en común de las respuestas a los problemas planteados.
- Asignación de lectura complementaria sobre el tema para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Breve rep