Producción de expresiones creativas a través del teatro

Claudia Guadalupe González
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia y opina sobre las creaciones de sus pares y otros artistas de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Producción de expresiones creativas a través del teatro


Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo: Apreciar y opinar sobre las creaciones de sus pares y otros artistas de la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo y presentación de la sesión.

    • Breve conversación sobre el teatro y la importancia de la expresión creativa.



  2. Introducción al proyecto (10 minutos)



    • Explicación del proyecto comunitario: "Crear una obra de teatro".

    • Comentar el problema a atender: Lograr que los niños expresen sus diálogos participando en la obra teatral.

    • Presentación de las etapas del proyecto: escritura de guion, ensayos y presentación final.



  3. Actividad principal (25 minutos)



    • División de los niños en grupos pequeños.

    • Cada grupo seleccionará un cuento o historia conocida para adaptarla al formato teatral.

    • Los niños podrán dibujar o escribir en palabras su adaptación del cuento.

    • Promover la participación y el diálogo entre los integrantes del grupo.

    • Al finalizar, cada grupo presentará su adaptación de manera oral.



  4. Cierre (5 minutos)



    • Reflexión sobre las presentaciones de los grupos.

    • Apreciación y opinión sobre las adaptaciones realizadas.

    • Invitar a los niños a seguir trabajando en el proyecto y a compartir sus ideas de creación.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Durante la actividad principal, se observará la participación activa de los niños en el trabajo en grupo, su expresión oral y su capacidad para adaptar un cuento al formato teatral.



  2. Registro escrito: Los niños podrán dibujar o escribir su adaptación del cuento, lo cual permitirá evaluar su capacidad para expr