Protegiendo nuestros derechos: El derecho a la protección de la integridad física y mental
Janeth Leandro
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección, al respeto de su integridad y de sus datos personales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la clase: Protegiendo nuestros derechos: El derecho a la protección de la integridad física y mental
Grado: 5º de Primaria
Objetivo: Reconoce el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección, al respeto de su integridad y de sus datos personales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Igualdad de género
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Generar una lluvia de ideas sobre los derechos de los niños y niñas.
Desarrollo del problema (20 minutos):
- Presentar el siguiente problema: "Imagina que eres un niño o niña que ha sufrido maltrato o abuso sexual y laboral. ¿Qué harías para protegerte y a quién podrías acudir en busca de ayuda?"
- Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregarles tarjetas con diferentes situaciones relacionadas con el maltrato, abuso o explotación.
- Cada grupo deberá analizar la situación asignada y discutir posibles soluciones y recursos a los que podrían acudir en busca de ayuda.
- Los grupos compartirán sus respuestas con toda la clase y se generarán debates y reflexiones sobre la importancia de reconocer y proteger los derechos de los niños y niñas.
Aplicación práctica (15 minutos):
- Repartir hojas de papel y materiales de arte.
- Pedir a los alumnos que dibujen una situación en la que se sientan protegidos y seguros.
- Solicitar a algunos alumnos que compartan su dibujo y expliquen por qué se sienten protegidos en esa situación.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una recapitulación de lo aprendido en la sesión.
- Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer y ejercer sus derechos.
- Asignar una tarea p