Velocidad, aceleración y tipos de movimiento
Eduardo Vázquez
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Física en Secundaria 2º: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Tema: Velocidad, aceleración y tipos de movimiento
Objetivo PDA: Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realizar experimentos sencillos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Los alumnos no reconocen la diferencia entre velocidad y aceleración.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Introducir el tema de la clase, explicando brevemente la importancia de comprender las interacciones en los fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento. Hacer énfasis en el problema a atender, la confusión entre velocidad y aceleración.
- Activación de conocimientos previos: Realizar preguntas a los alumnos para evaluar su comprensión actual sobre velocidad y aceleración. Por ejemplo, ¿qué entienden por velocidad? ¿y por aceleración? ¿cómo se relacionan ambos conceptos?
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de conceptos: Explicar detalladamente los conceptos de velocidad y aceleración, utilizando ejemplos y ejercicios prácticos para facilitar la comprensión de los alumnos. Utilizar gráficos y fórmulas sencillas para representar estos conceptos.
- Experimentos sencillos: Realizar experimentos sencillos para que los alumnos puedan observar y medir la velocidad y aceleración de diferentes objetos en movimiento. Por ejemplo, lanzar un objeto hacia arriba y medir su velocidad y aceleración en diferentes momentos.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Reflexión y discusión: Preguntar a los alumnos sobre lo aprendido