Identificación de la función de los nexos de subordinación en textos argumentativos.

paty flores
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la función de los nexos de subordinación en textos argumentativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

SECUENCIA DIDÁCTICA: PARTICIPACIÓN EN DEBATES SOBRE TEMAS DE INTERÉS COMÚN


Tema: Identificación de la función de los nexos de subordinación en textos argumentativos.


Objetivo: Los alumnos identificarán la función de los nexos de subordinación en textos argumentativos.


Metodología: Proyecto comunitario.


Enfoque: Igualdad de género y de inclusión.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


SESIÓN 1:


Introducción:



  1. Saludo a los alumnos y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre los nexos de subordinación y su función en los textos argumentativos".


Desarrollo:
2. Actividad de motivación:



  • Presentación de un debate sobre un tema de interés común, previamente seleccionado y relacionado con la comunidad.

  • Explicación de las reglas para participar en el debate y distribución de roles (moderador, panelistas, público).

  • Realización del debate.



  1. Presentación del concepto de "nexos de subordinación":



    • Definición de los nexos de subordinación.

    • Ejemplos de nexos de subordinación y su función en los textos argumentativos.

    • Explicación de cómo los nexos de subordinación ayudan a conectar ideas y argumentos en un texto.



  2. Actividad de identificación de nexos de subordinación:



    • Distribución de un texto argumentativo a cada alumno.

    • Lectura del texto y búsqueda de los nexos de subordinación presentes.

    • Anotación de los nexos encontrados y su función en el texto.



  3. Debate sobre el texto argumentativo:



    • Los alumnos expondrán los nexos de subordinación que encontraron en el texto y explicarán su función.

    • Retroalimentación y discusión sobre los nexos identificados.




Cierre:
6. Recapitulación de lo aprendido:



  • Los alumnos compar