Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.

oscar ramirez
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica cómo obtiene la energía el cuerpo humano, a partir de los nutrimentos e identifica los alimentos que los contienen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Química - Secundaria 3º


Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.


Objetivo (PDA): Explicar cómo obtiene el cuerpo humano la energía a partir de los nutrientes e identificar los alimentos que los contienen.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinario: Discriminación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Pensamiento crítico.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Los alimentos como fuente de energía química.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen regularmente y su importancia en la dieta.


Desarrollo:



  • Presentación de conceptos básicos: carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Actividad: Realizar una investigación en grupos sobre los diferentes tipos de alimentos que contienen carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Discusión en clase sobre los hallazgos de la investigación.


Cierre:



  • Reflexión: ¿Cómo crees que estos nutrientes nos proporcionan energía?

  • Tarea: Investigar sobre la importancia de los carbohidratos, proteínas y lípidos en la dieta y su relación con la obtención de energía.


Sesión 2:
Inicio:



  • Revisión de la tarea: Exponer de manera oral los hallazgos de la investigación realizada.

  • Actividad: Observar y analizar el contenido nutricional de diferentes alimentos, identificando su contenido de carbohidratos, proteínas y lípidos.


Desarrollo:



  • Presentación de la relación entre la ingesta de nutrientes y la obtención de energía en el cuerpo humano.

  • Actividad: Realizar un experimento sencillo para medir la energía contenida en diferentes alimentos.


Cier